LONDRES.- La demanda global de energía aumentará más de un 25 % hasta 2040, lo que requiere más inversión en la producción de petróleo convencional a fin de evitar "una crisis de suministro" a medio plazo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La
 AIE ha difundido en Londres su informe anual "Perspectivas para la 
energía mundial 2018", en el que advierte también de que, a pesar del 
avance de las fuentes renovables y de la electricidad, el mundo está 
"lejos" de cumplir con los objetivos contra el cambio climático.
El
 incremento de la demanda mundial de energía pronosticado hasta 2040 
procederá sobre todo de las economías en desarrollo de Asia, en especial
 de la India, que se prevé que en 2025 superen a Estados Unidos y a la 
Unión Europea (UE) como principales consumidores.
Pese
 al avance de las fuentes de energía alternativas, seguirá creciendo 
globalmente en los próximos años la demanda de combustible fósil, que en
 parte será cubierta por el petróleo y gas de lutita de EEUU, que a 
mediados de la próxima década se convertirá en "el mayor productor 
mundial", según la agencia.
El
 consumo de petróleo aumentará debido a los sectores petroquímico y del 
transporte, sobre todo aviones, camiones y barcos de carga, mientras que
 en el caso de los coches habrá un declive después de 2025.
La
 AIE apunta que el liderazgo de EEUU en la producción de petróleo y gas 
"pondrá presión" a los países productores de crudo convencional, muchos 
de ellos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo 
(OPEP), que "dependen de los ingresos de sus exportaciones para sostener
 el desarrollo a nivel nacional".
La
 agencia avisa de que estos países productores deberían casi doblar a 
corto plazo la inversión en sus proyectos de extracción de crudo, pues 
de lo contrario "podría haber una escasez de suministro y una escalada 
de los precios" a mediados de la próxima década, que el petróleo 
estadounidense no podría compensar.

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario