KIEV.- La economía 
ucraniana se contraerá un 12 % este año y sufrirá una inflación del 50,8
 %, según el renovado pronóstico macroeconómico publicado hoy por el 
Banco Mundial (BM). "Esperamos que el producto interior bruto (PIB) real caiga un 12 % en
 2015 con una contracción más fuerte durante la primera mitad del año y 
una posterior ralentización de la caída en la segunda", señala el 
informe del organismo internacional.
Los sectores más afectados por la profunda recesión que sufre Ucrania
 desde el año pasado son el metalúrgico y el minero, cuyos principales 
centros de producción se encuentran en el este del país, inmerso desde 
hace dieciséis meses en un conflicto armado entre Kiev y los 
separatistas prorrusos.
También sufre el comercio minorista, lastrado por una notable 
reducción de los ingresos de la población, la devaluación de la moneda 
nacional, la bajada de los sueldos reales y la brusca subida de las 
tarifas para la energía y los servicios públicos.
Los pronósticos para 2016 tampoco son halagüeños, con un crecimiento de apenas un 1 % y una inflación del 12 %.
"La recuperación económica empezará seguramente más tarde de los 
previsto inicialmente y será menos pronunciada", advierte el informe del
 BM.
Así, los expertos del organismo internacional pronostican un 
crecimiento de la economía ucraniana del 2 % para 2017 y del 3 % para 
2018, con unos registros de inflación del 8 % y el 5 %, respectivamente.
La economía de Ucrania ha caído un 16,3 % durante los primeros seis 
meses del año, según datos del Ministerio de Economía ucraniano.
Sin embargo, el Gobierno del primer ministro, Arseni Yatseniuk, 
espera "una tendencia positiva en la actividad económica durante el 
segundo semestre, y como resultado, una contracción del PIB a final de 
año que se situará en un 8,9 %".
Aunque los presupuestos estatales prevén una caída de PIB del 5,5 % 
con una inflación del 26,7 %, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y 
el Gobierno de Kiev revisaron el pronóstico en julio para situar la 
caída prevista en un 9 % y la inflación en un 45,8 %.
En 2014, cuando la oposición europeísta derrocó al entonces 
presidente, Víktor Yanukóvich tras tres meses de multitudinarias 
protestas en el centro de Kiev, conocidas como la revolución del Maidán,
 la economía del país se contrajo en un 7,5 % y los precios subieron un 
24,9 %.

No hay comentarios:
Publicar un comentario