MADRID.- El interés de la 
deuda española a diez años ha repetido hoy en niveles mínimos desde 
finales de julio, al caer en la sesión al 1,891 %, desde el 1,925 % 
precedente.
Así, tras la caída del rendimiento del bono nacional, la prima de 
riesgo ha terminado la jornada en 131 puntos básicos, tres menos que 
ayer, cuando el interés de la deuda se situó por debajo del 2 % por 
primera vez desde hace dos meses, y un día después de las elecciones 
catalanas.
Por su parte, el interés del bono alemán a diez años, cuya diferencia
 con el bono español mide el riesgo país, también ha terminado el día a 
la  baja, en el 0,583 %, frente el 0,587 % que marcó al cierre de ayer.
Según los analistas consultados, la rentabilidad exigida a la
 deuda española a diez años ha caído un 7 % desde el pasado viernes, 
mientras que el mercado de renta variable se ha mantenido prácticamente 
plano.
Esto, según los analistas, supone "un regreso por parte de inversores
 de renta fija a la deuda española, y no una recepción de dinero que 
huye de la renta variable".
En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de 
Grecia ha subido siete puntos básicos, hasta terminar el día en 771, 
después de que ayer el país heleno anunciase que relajará los controles 
de capital vigentes desde el pasado junio y permitirá paulatinamente más
 transferencias de dinero al extranjero, además de la apertura de nuevas
 cuentas bancarias.
En este sentido, el analista de XTB Javier Urones ha considerado que 
durante los próximos meses y a medida que se vayan cumpliendo las 
exigencias del rescate del país heleno se deberían ver reducciones en el
 interés exigido a su deuda, pese a que queda mucho para poderse 
aventurar a recomendar compras.
En el resto de Europa, el riesgo país de Portugal ha bajado a 184 
puntos básicos, desde los 193 registrados ayer al cierre de la sesión, 
mientras que el de Italia también se ha reducido en tres puntos básicos,
 hasta los 113 puntos.
Por último, los seguros de impago de la deuda española (credit 
default swaps o CDS), cantidad que se exige para cubrir una inversión de
 10 millones de dólares, han aumentado al cierre de la sesión hasta los 
170.000 dólares (frente a 169.000 de ayer), aunque siguen por debajo de 
los italianos, que se sitúan en 183.000 dólares.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario