LONDRES.- El Partido Laborista
 británico propuso hoy un sistema fiscal "agresivo" contra los bancos y 
las multinacionales para combatir la austeridad, que consideró "no una 
necesidad económica, sino una elección política".
Así lo explicó el portavoz de Economía del partido, John McDonnell, 
quien en el congreso anual de la formación, que se celebra hasta el 
miércoles en Brighton (sur de Inglaterra), aseguró que los laboristas 
son ahora "el único partido contra la austeridad" e invitó a los 
votantes escoceses que han apoyado el independentismo a que "vuelvan a 
casa".
El nuevo liderazgo laborista, encabezado por Jeremy Corbyn, supone 
una amenaza para el Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Nicola 
Sturgeon, que intentará revalidar su mayoría absoluta en las elecciones 
autonómicas del próximo mayo.
En tono serio y firme, McDonnell prometió que un gobierno laborista 
se aseguraría de que multinacionales como Google, Starbucks o Amazon 
pagaran "su parte justa de impuestos", a fin de proteger a las clases 
más desfavorecidas.
"El liderazgo del Partido Conservador decidió hace seis años que 
protegería a los ricos, y que quienes causaron la crisis económica no 
pagarían por ella", declaró McDonnell, un veterano diputado socialista 
de 64 años.
Los "tories" del primer ministro, David Cameron, "no representan a la
 nación, representan solo al 1 %", manifestó, entre aplausos de los 
delegados.
McDonnell, cuyo nombramiento en el equipo de oposición causó 
inquietud entre los laboristas moderados, subrayó hoy que "se debe 
atajar el déficit", pero no "con ataques a los ingresos medios y a los 
vulnerables", sino gravando las rentas altas y luchando contra la 
evasión fiscal.
Afirmó que un gobierno liderado por Corbyn, también del ala izquierda
 del partido, invertiría "en sectores estratégicos" para garantizar un 
crecimiento sostenible a largo plazo, al tiempo que acabaría con "los 
subsidios a las empresas que toman el dinero y no crean empleos".
"Utilizaremos la política monetaria para estimular la demanda cuando 
sea necesario", afirmó el portavoz económico, que adelantó que se 
retirarían las desgravaciones fiscales a los especuladores inmobiliarios
 en lugar de recortar los sueldos a "policías y enfermeras".
McDonnell dijo a los militantes que estas propuestas son una 
alternativa "al neoliberalismo del pasado", pero reconoció que el 
partido debe demostrar que puede gestionar la economía "mejor que la 
elite de ricos" que la lleva ahora, en alusión al Gobierno de Cameron, 
donde hay un alto porcentaje de millonarios.
Para garantizar la viabilidad de sus iniciativas, estas se 
contrastarán "rigurosamente" con un equipo de asesores, en el que 
figuran el conocido economista francés Thomas Piketty y el premio Nobel 
de Economía Joseph Stiglitz, entre otros.
Entre las ideas del equipo de Corbyn está revisar las funciones del 
departamento del Tesoro, guardián de la ortodoxia, y del Banco de 
Inglaterra -independiente desde 1998-, para que no se centre en 
controlar la inflación sino que también tenga en cuenta "el crecimiento,
 el empleo y los sueldos".
En un discurso medido pero con propuestas comparativamente radicales,
 McDonnell prometió "restablecer los derechos sindicales de los 
trabajadores y extenderlos para asegurar que participan en el futuro de 
sus empresas", y abogó por modelos económicos alternativos de propiedad 
de las empresas por cooperativas o mutuas.
El combativo portavoz de Economía, que antes de empezar el discurso 
aclaró que no iba a "buscar bronca" y que se "portaría bien", llamó a la
 unidad del partido al solicitar a los diputados que han rechazado 
servir con Corbyn que "vuelvan y ayuden" a que el proyecto tenga éxito.
De todos modos, dijo, no hay que confundir "debate por división" ni 
"democracia por desunión", y avisó de que este equipo representa "un 
nuevo tipo de política".
"Como socialistas, mostraremos nuestra competencia con compasión. 
Somos idealistas, sí, pero tenemos un idealismo pragmático para que se 
hagan las cosas, para transformar la sociedad", afirmó, al tiempo que 
añadió que los laboristas siguen inspirándose "en la creencia y la 
esperanza de que otro mundo es posible".

No hay comentarios:
Publicar un comentario