MADRID.- Los precios industriales españoles bajaron un 1,1% el 
pasado mes de abril respecto al mes anterior y descendieron un 0,5% en 
relación a igual mes de 2012, registrando así su primera tasa interanual
 negativa desde noviembre de 2009, según informó hoy el 
Instituto Nacional de Estadística (INE).
   Con este retroceso interanual en el cuarto mes del año, los 
precios industriales dicen adiós a 41 meses de tasas positivas. El 
descenso interanual de abril es cinco décimas inferior al de marzo 
(0,0%) y se debe a la evolución de varios sectores industriales, entre 
ellos la energía.
   En concreto, la energía situó en abril su tasa anual en el -5,4%, 
tasa cinco décimas inferior a la del mes anterior y la más baja desde 
noviembre de 2009. Este descenso se debe al recorte de los precios del 
refino de petróleo, cuya tasa se situó en su menor nivel desde octubre 
de 2009 (-11%).
    Por su parte, los bienes intermedios redujeron su tasa anual un 
punto, hasta el 0,2%, su tasa más baja desde febrero de 2010, debido, 
sobre todo, a los descensos registrados en la fabricación de productos 
para la alimentación animal y en la fabricación de productos químicos 
básicos.
   Asimismo, los bienes de consumo no duradero recortaron cuatro 
décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, como consecuencia de la 
bajada de precios en la fabricación de aceites y el proceso y 
conservación de carne.
   En términos mensuales, los precios industriales bajaron un 1,1% en
 abril de este año respecto a marzo. La energía fue el motor de este 
recorte, con una tasa mensual del -3,7%, por el abaratamiento del refino
 de petróleo y de la producción eléctrica.
   También rebajaron su tasa mensual los bienes intermedios, que 
registraron un retroceso del 0,5% por el recorte de precios de la 
fabricación de productos básicos de hierro y de productos químicos 
básicos y la producción de metales preciosos.
   El único sector que incrementó en términos mensuales sus precios 
fue el de los bienes de equipo, con un avance del 0,1%, resultado del 
encarecimiento de la reparación de productos metálicos y la fabricación 
de locomotoras.
   En abril, nueve comunidades registraron tasas negativas en los 
precios industriales, especialmente Canarias (-14,5%) y Baleares 
(-13,4%), mientras que el resto logró mantenerse en positivo, con Madrid
 (2,1%) y Extremadura (2%) a la cabeza.
   La mayor parte de las regiones recortaron su tasa anual de precios
 industriales en abril. Los descensos más acusados se los apuntaron 
Canarias y Baleares, con caídas de 5 y 4,6 puntos, hasta situar sus 
tasas en el -14,5% y el -13,4%, respectivamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario