LA PAZ.- Bolivia recibirá en las próximas semanas una planta piloto para producir baterías de ion-litio a partir del segundo semestre de este año, que fue comprada a una empresa china en 2,9 millones de dólares, informó hoy el Gobierno.
El gerente de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de 
Bolivia, Luis Alberto Echazú, indicó a los medios estatales que la 
planta será embarcada estos días en China y llegará antes de marzo.
La planta será usada por los técnicos bolivianos para especializarse 
en su manejo, su ensamblaje y la electroquímica del litio al objeto de 
hacer con posterioridad una inversión en una planta industrial.
Para el Gobierno, la instalación fortalecerá su proyecto de 
desarrollar la autoexplotación del litio del Salar de Uyuni e 
industrializar el metal, clave en la fabricación de baterías para coches
 eléctricos, ordenadores y teléfonos móviles.
Como parte de la iniciativa, Bolivia ya tiene en marcha una planta 
semi-industrial para producir cloruro de potasio y otra piloto para 
fabricar 40 toneladas mensuales de carbonato de litio, materia prima 
para la producción de las baterías.
Según Echazú, las empresas extranjeras tenían plazos de nueve años 
para desarrollar la explotación del litio y fabricación de baterías en 
Bolivia, por lo que rechaza que se considere "rezagada" la experiencia 
boliviana que lleva ya cuatro años y medio.
El presidente Evo Morales ha impulsado el desarrollo propio de la 
industria del litio en Bolivia sin socios extranjeros, pero la semana 
pasada volvió a plantear a Japón una asociación para la producción en 
territorio boliviano de coches eléctricos que usen las futuras baterías 
nacionales. 

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario