
Según el periódico panameño La Prensa, esta situación se inició tras revelarse datos de clientes españoles de HSBC en Suiza y de la firma de acuerdos para evitar la doble tributación entre Panamá y países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El principal destino de estos capitales sería Panamá; aunque también abarca, en menor medida, a Singapur, Costa Rica, Uruguay y Gibraltar. Ello, considerando que España y el Gobierno de Panamá aún se encuentran en proceso de negociación de un acuerdo que evita la doble tributación.
Actualmente, y pese a que el sistema bancario está aplicando reglas más estrictas, Panamá continúa ofreciendo como ventajas: el secreto bancario, el idioma, y costes muy inferiores a los de las entidades suizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario