
Detrás de griegos y portugueses, se encuentran en orden decreciente de riesgo España, Irlanda e Italia.
La crisis económica mundial obligó al conjunto de los 16 Estados miembros de la zona euro a sufragar con sus arcas públicas masivos planes de rescate.
Actualmente, todos ellos, excepto Finlandia, Luxemburgo y Chipre, hacen frente a un procedimiento en su contra abierto por Bruselas, en virtud del Pacto de Estabilidad, que limita el déficit público al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) y la deuda al 60% del PIB.
Estos son los cinco casos considerados más preocupantes, según los datos estimados para 2009, comparados con la situación de las dos principales economías de la Eurozona, Alemania y Francia.
PORTUGAL
Déficit público: 9,3% del PIB
Deuda pública: 76,6%
Déficit previsto para 2010 por el gobierno: 8,3%.
GRECIA
Déficit público: 12,7% del PIB
Deuda pública: 113,4%
Déficit previsto para 2010: 8,7%
ESPAÑA
Déficit público: 11,4%
Deuda pública: 55,2%
Déficit previsto para 2010: 9,8%
IRLANDA
Déficit público: 11,7%
Deuda pública: 64,5%
Déficit previsto para 2010: 11,6%
ITALIA
Déficit público: 5,3%
Deuda pública: 115,1%
Déficit previsto para 2010: 5%
ALEMANIA
Déficit público: 3,2%
Deuda pública: 72,5%
Déficit previsto para 2010: 5,5%
FRANCIA
Déficit público: 7,9%
Deuda pública: 77,4%
Déficit previsto para 2010: 8,2%
(Reunión del consejo de gobierno del BCE, en su sede de Francfort)
No hay comentarios:
Publicar un comentario