
Esta cantidad total es un 8,8 por ciento inferior a la del año anterior, que fue de 31 millones y, teniendo en cuenta el descenso "importante" que se registra en las colectas parroquiales, los responsables diocesanos esperan poder ajustar las cuentas o que se produzca "algún milagro", explicó el ecónomo Dictino Maceira en la rueda de prensa de presentación de los presupuestos para 2009.
Por capítulos, el que más desciende es el de capacidad de financiación (-94,14%), que cuenta con 54.000 euros; los empleos extraordinarios (-15,48%), con 9,5 millones de euros; aportaciones a centros de formación (-12,5%), con 1,75 millones; gastos en conservación de edificios (-3,6%), con 5,1 millones; y empleos ordinarios (-0,79%), con 18,7 millones.
Al contrario, sube el presupuesto un 5,32 por ciento en actividades pastorales y asistenciales, estas últimas un 8,33 por ciento hasta los 2,6 millones; la retribución de personal distinto al clero, que aumenta un 1 por ciento y se sitúa en 2,4 millones, mientras que el relativo al clero cuenta con una subida del 0,46 por ciento y 4,4 millones.
En su intervención, Maceira indicó además que este año la Iglesia pedirá a los contribuyentes que en su declaración de la renta marquen tanto su casilla como la destinada a otros fines sociales, pues ambas son "complementarias" y se trata de un "dinero en favor de los necesitados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario