
"Nuestra intención es prohibir el aceite de girasol de Ucrania", dijo el responsable oficial a los periodistas, añadiendo que el documento estaba casi terminado y que probablemente entraría en vigor de inmediato.
"Estábamos esperando información de que existía el compromiso de que no iba a exportarse aceite de girasol contaminado con aceites minerales a la UE. (Ucrania) No lo han hecho, y el plazo expiró ya", dijo el responsable a los periodistas.
Los reguladores de seguridad alimentaria de la UE fueron informados en abril de que un cargamento de 40.000 toneladas de aceite no refinado, enviado a Francia desde Ucrania por mar, había sido dividido en siete lotes que fueron reenviados a Italia, España, Holanda y Francia.
Posteriormente se halló que estaba contaminado con hidrocarburos de gran viscosidad, posiblemente lubricante, que los expertos dicen que tiene un nivel bajo de toxicidad y no supone un riesgo para la salud.
Ahora parece que el aceite contaminado había llegado a un total de 13 países de la UE y a tres países no comunitarios, dijo el responsable oficial, sin apuntar qué naciones eran las afectadas.
Ucrania exporta anualmente en torno a un millón de toneladas de aceite de girasol a países de la UE, un 55 por ciento del total de sus exportaciones.
"Estamos preparados para una inspección y queremos cooperar", dijo Stepan Kapshuk, responsable de la asociación de productores de aceite de girasol UkrOliyaProm.
Los expertos en seguridad alimentaria en la Comisión Europea - que legisla para los 27 países del bloque - han tratado el caso como fraude.
(Consulado de Ucrania en Barcelona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario