
«Hay pocas dudas de que la FED reducirá nuevamente sus tasas», coinciden la mayoría de los expertos. Los responsables de la política monetaria de EE UU no querían llegar a esto «pero ni los mercados financieros ni las condiciones económicas cooperaron demasiado», añaden.
El comité de política monetaria de la Reserva se reúne mañana para considerar el nivel de su tasa directriz, actualmente fijada en 4,50%. Desde el comienzo de la crisis financiera el verano pasado, originada por la caída del mercado de hipotecas de alto riesgo en EE UU, las autoridades redujeron sus tasas en tres cuartos de punto y los mercados ya anticipan una nueva flexibilización.
En lo que respecta a la economía, la confianza de las familias se mueve a la baja, el consumo se reduce al aproximarse las fiestas de fin de año y la actividad se mantiene moderada en las empresas. Principalmente, la crisis inmobiliaria parece agravarse, con el riesgo de provocar un efecto dominó sobre el consumo y el crecimiento.
La incertidumbre inquieta a los mercados, hasta el punto de que la FED debió casi prometer que bajaría nuevamente las tasas para tranquilizarlos. Su presidente, Ben Bernanke, estimó a finales de noviembre que el organismo se mostraría «excepcionalmente flexible» al fijar sus tasas para enfrentar la incertidumbre económica.- (Colpisa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario