
Tras este anuncio, UBS ha emitido una alerta sobre sus futuros beneficios y ha cancelado sus planes de pagar un dividendo en efectivo. Además, la entidad ha explicado que tuvo que recurrir a una inversión de capital de emergencia de un fondo oficial de Singapur y de un inversor de Oriente Medio.
La inversión procedente de Singapur, que le da a ese estado asiático una participación del 9% en UBS, es un nuevo caso de rescate de uno de los principales bancos occidentales por parte de un fondo soberano, una ocasión similar al salvavidas de 7.500 millones de dólares que el brazo inversor del gobierno del Estado de Emiratos Árabes Unidos de Abu Dabi extendió al Citigroup.
UBS ha explicado que ha recibido una inversión de capital de 13.000 millones de francos suizos (11.480 millones de dólares), de los cuales 11.000 millones fueron colocados por el Government of Singapore Investment Corporation (GIC) y el resto por un inversor desconocido de Oriente Medio.
Según algunas fuentes financieras, este inversor no identificado podría ser el Gobierno de Oman.
Además, UBS ha revisado sus perpectivas y espera pérdidas para el cuarto trimestre y posiblemente para el conjunto del año 2007.
Estas noticias han provocado que las acciones de la banco se deseplomen cerca de un 3% en la apertura de la Bolsa de Zurich.- (Reuters)
No hay comentarios:
Publicar un comentario