
El líder francés, que ayer domingo comenzó una visita de tres días a China, ha expresado una demanda para que Pekín permita que el yuan suba más rápidamente para ayudar a limitar el creciente superávit comercial del país con la Unión Europea.
"Espero convencerlos (a los líderes chinos) de que la armonía global a la que China está particularmente apegada debe incluir un balance justo entre las monedas más importantes: el dólar, el euro, el yen y el yuan," expuso en un discurso a dirigentes empresariales franceses.
"Es por ello que China tiene un rol importante que jugar en la cooperación con los otras figuras, a fin de evitar los desequilibrios de acumular al punto en que ya no sepamos cómo salir de ello," agregó.
La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, quien viaja junto a Sarkozy, no quiso decir cuándo se llegaría a ese punto.
"Su idea fue que antes de llegar al punto de crear un daño, necesitamos sentarnos y hablar," dijo Lagarde.
La visita de Sarkozy se produce al mismo tiempo que la de una importante delegación de la Unión Europea, incluyendo el presidente del BCE Jean-Claude Trichet, que se espera diga a Pekín que necesita un yuan más fuerte para disminuir la inflación.
Jean-Claude Juncker, presidente de los ministros de Finanzas del Eurogroup, quien encabezará la delegación, dijo la semana pasada que el yuan está ahora devaluado en entre un 20 y un 25 por ciento, dando a China una ventaja comercial injusta.
Mientras que la moneda china trepó un 9 por ciento frente al dólar desde su histórica reevaluación de 2,1 por ciento, en julio del 2005, ha caído aproximadamente un 11 por ciento en total frente el euro.- (Reuters)
No hay comentarios:
Publicar un comentario