Esta iniciativa permitirá que alrededor de un 78 por ciento de las personas que sufren deficiencias visuales como la retinosis pigmentaria, el glaucoma avanzado y demás lesiones del sistema visual "mejoren sustancialmente su calidad de vida pudiendo realizar con mayor seguridad actividades tan cotidianas como buscar un objeto, esquivar un obstáculo o percibir el tránsito de vehículos y personas", explicaron.
El director general del Impiva, Daniel Moragues, destacó el "carácter innovador" de este proyecto "que sin duda supondrá un salto cualitativo y cuantitativo en las investigaciones que se vienen desarrollando en el sector y que desde la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación vamos a seguir potenciando", añadió.
En la actualidad, los dispositivos de ayuda que existen en el mercado para paliar estas deficiencias presentan "importantes limitaciones", dado que actúan como una lupa, aumentando el tamaño de las escenas que rodean al individuo e "interfieren proporcionalmente en su capacidad de agudeza visual", manifestaron.
El prototipo de gafas se encuentra actualmente en fase de pruebas y su comercialización está inicialmente prevista para finales de 2008. El proyecto integra una mini videocámara, una pantalla de visualización y una unidad de procesado de imagen.
Explicaron que todo esto "facilitará al usuario la percepción de las escenas que tengan lugar a su alrededor sin limitar o interferir en su agudeza visual, presentándole la información más relevante de la escena completa en su reducido campo visual. Además, el sistema será "totalmente adaptable y ajustable a las necesidades de cada paciente en función del alcance de su dolencia", agregaron.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario