
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, explicó que la oferta de arroz redondo se ajustará a la demanda nacional y, especialmente, a la internacional, donde no hay excedentes de este tipo de arroz, hecho que, en su opinión, “puede provocar un incremento de los precios en origen”.
AVA subrayó en un comunicado que en Andalucía sólo se ha cultivado el 50% de la superficie respecto 2006 por falta de agua. Apenas un 10% de esa superficie se destina a arroz redondo.
En Extremadura y Aragón, explicó Aguado, la superficie será similar a campañas pasadas, pero el cultivo de arroz redondo deja paso al arroz largo, que recientemente ha percibido un aumento de precio.
Aguado indicó que, aunque el cultivo de arroz comenzó más tarde en la Comunidad Valenciana por las lluvias primaverales, la campaña mantiene “muy buenas expectativas, sin incidencias de plagas y con producción de excelente calidad”.
Asimismo, reseñó que esta subida de precios podría compensar en parte la pérdida de rentabilidad del cultivo, ya que, según recordó, los arroceros no percibirán ayudas agroambientales en 2007.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario