
El último informe sobre consumo y economía familiar elaborado por Caixa Catalunya refleja que el avance del gasto familiar ha superado en los últimos años al de la renta disponible, lo que ha provocado un aumento del peso del consumo privado sobre la Renta Familiar Bruta Disponible (RFBDA) desde el 90,6% en 2000 hasta el 91,5% en 2006.
El informe destaca la importante cifra de la inversión familiar en activos físicos, sobre todo en vivienda. Esta tasa se ha incrementado hasta alcanzar el 13,1% en 2006, mientras que en el 2000 era del 9,5%.
Por otro lado, la economía española mantuvo en el segundo trimestre un «tono expansivo» aunque algo más atenuado y creció un 4%, una décima menos que en los tres primeros meses del ejercicio, según las previsiones del Banco de España.
La institución gobernada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez estima que el PIB español avanzó un 0,8% en el segundo trimestre con respecto al primero, frente al crecimiento intertrimestral del 1,1% registrado en los primeros compases del año.
El Banco de España atribuye este menor crecimiento a la «suave moderación» del gasto en consumo y a la formación bruta de capital fijo. Dentro de este último componente, la inversión en equipo habría registrado un crecimiento cercano al 11%.- (EP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario