
La subida del miércoles es la mayor desde el pasado 15 de abril, cuando el Ibex se anotó un 2,48%.
En concreto, el Ibex 35 se situó en 15.004,20 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid se anotó un 2,67% y alcanzó los 1.651,18 enteros. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, avanzó un 2,67% y terminó en 3.801,7 unidades.
El volumen de negocio fue alto para agosto y superó en casi 2.000 millones de euros al de ayer, con un total de 6.027,8 millones de euros, de los que 822,4 millones correspondieron a Telefónica, 719,2 millones a Santander y 602,9 millones a BBVA.
En Europa, los principales indicadores cerraron con tendencia alcista, con París como segunda la plaza más fuerte y un avance del 2,29%, por delante de Milán (+1,96%), Londres (+1,35%) y Francfort (1,23%).
El sector bancario cerró la sesión de forma positiva, con Bankinter como el más favorecido y un ascenso del 4,5%, seguido de Banesto (+3,15%), Banco Popular (+2,54%), Santander (+2,33%), BBVA (+1,9%) y Banco Sabadell (+1,02%).
Telefónica, uno de los valores de mayor peso en el selectivo español, avanzó un fuerte 2,39% y cerró en rozando los 18 euros por acción.
Las principales subidas de la jornada fueron para Cintra (+7,94%), Acciona (+7,89%), Gamesa (+5,46%), Sogecable (+4,41%), Iberdrola (+4,22%), Antena 3 TV (+3,99%), Repsol YPF (+3,58%), Indra (+3,44%), BME (+3,24%), Inditex (+3,07%), Colonial (+2,72%), Abertis (+2,39%), Mapfre (+2,36%), NH Hoteles (+1,88%), Gas Natural (+1,88%), Enagás (+1,71%), Telecinco (+1,46%), ACS (+1,13%), Aguas de Barcelona (+0,79%), Acerinox (+0,52%), Altadis (+0,52%), Ferrovial (+0,49%), Endesa (+0,23%) y REE (+0,18%).
Los únicos cuatro recortes del día fueron para Unión Fenosa (-0,73%), seguido de FCC (-0,35%), Sacyr Vallehermoso (-0,16%) e Iberia (-0,01%).
En el mercado de divisas, el euro subía posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3811 unidades.- (EP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario