WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miércoles que la 
Constitución de Estados Unidos no garantiza el derecho a la ciudadanía a
 todas las personas nacidas en el país y que seguirá adelante con sus 
esfuerzos para acabar con esta práctica. 
“La llamada Ciudadanía 
por Nacimiento, que cuesta miles de millones de dólares a nuestro país y
 es muy injusta para nuestros ciudadanos, se terminará de una manera u 
otra. No está cubierta por la Enmienda 14 debido a las palabras ‘sujeta a
 su jurisdicción’ Muchos expertos legales están de acuerdo ... “, 
escribió Trump en Twitter. 
Por otra parte, el Pentágono identificó a cerca de 7.000 soldados que podrían ser 
enviados a la frontera con México si llegara a ser necesario, dijo el 
miércoles un responsable estadounidense. 
La fuente, que
 pidió reservar su identidad para hablar sobre el tema, indicó que la 
cifra era una estimación inicial y que podría variar. 
“El número 
total de tropas desplegadas cambiará cada día a medida que las fuerzas 
militares fluyan hacia el área operativa, pero las estimaciones 
iniciales indican que el Departamento de Defensa ha identificado 
aproximadamente 7.000 soldados para dar  apoyo, si es necesario, a la 
operación”, dijo. 
La fuente aclaró que unos 2.000 efectivos estarían esperando para ser desplegados en caso de ser requeridos. 
El
 martes, el general estadounidense de mayor rango a cargo del envío de 
más de 5.200 soldados a la frontera sur dijo que el número de efectivos 
podría aumentar, pero no dio más detalles. 
Muchas preguntas 
básicas siguen sin respuesta días después de que el Pentágono anunciara 
el despliegue de más de 5.200 soldados en servicio activo en la 
frontera, incluido el alcance de la misión y la evaluación oficial de 
cualquier amenaza planteada por los migrantes que llegan al país. 
El
 presidente Donald Trump, quien hizo campaña contra la inmigración 
ilegal para ganar la presidencia, ha criticado la caravana de migrantes 
centroamericanos que se dirige al país antes de las elecciones 
parlamentarias de la próxima semana.  
Legisladores republicanos y
 otros partidarios de Trump han aplaudido el despliegue, pero los 
críticos dicen que el mandatario está politizando a la rama militar, 
usándola como una estrategia para llevar a los votantes republicanos a 
las urnas sin que haya ninguna amenaza real a la seguridad nacional. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario