martes, 4 de noviembre de 2025

Zelenski anuncia que Ucrania venderá excedentes de armas en Berlín y Copenhague

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este lunes que su gobierno abrirá este año oficinas en Berlín y Copenhague con el objetivo de vender el excedente de armas fabricadas en el país y aquellas producidas mediante coproducción, con el fin de obtener fondos para cubrir la escasez de algunos artículos esenciales.

“Estamos abriendo dos capitales de exportación. Saben que esto es coproducción y exportación: las armas que podemos permitirnos vender de lo que hemos hablado, las armas que podemos permitirnos vender para obtener dinero adicional para nuestra producción nacional de bienes escasos para los que no tenemos suficiente dinero”, declaró Zelensky en una rueda de prensa, según el medio local Ukrinform.

El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal. También confirmó que su asesor y exministro de Industrias Estratégicas, Alexander Kamyshin, será el responsable de gestionar los contratos con los países de la Unión Europea.

“Todo esto se divulgará legalmente y se elaborarán contratos. Alexander Kamyshin representará las exportaciones ucranianas en el continente europeo”, afirmó el presidente.

En paralelo, Zelensky expresó optimismo sobre el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien calificó como “una buena charla”.

“Hablamos sobre el progreso de Ucrania en el camino hacia la adhesión a la Unión Europea, y hay muchas razones para esperar un resultado positivo para nosotros”, escribió el mandatario en sus redes sociales, un día antes de que Bruselas publique su informe anual sobre la ampliación de la UE.

Según Zelensky, delegaciones de Kiev y Bruselas acordaron comenzar esta misma semana los trabajos para aplicar los acuerdos alcanzados, y durante la conversación también abordaron la cooperación en materia energética.

Por su parte, Von der Leyen coincidió en que el diálogo fue positivo y adelantó que el paquete de ampliación de la Unión Europea “elogiará el notable compromiso de Ucrania con su trayectoria europea durante el último año”, al considerar que “Kiev está lista para avanzar”.

La funcionaria europea aseguró además que “Ucrania no afrontará este invierno sola” y anunció que la UE enviará ayuda energética de emergencia para apoyar al país frente a los meses más fríos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario