BRUSELAS.- La Unión Europea y Ucrania han llegado a un acuerdo inicial para revisar su tratado de libre comercio y determinar las futuras exportaciones agrícolas de Ucrania
al bloque, informó el lunes la Comisión Europea.
La UE eximió
temporalmente de derechos y cuotas a los productos agrícolas ucranianos
en junio de 2022 tras la invasión rusa para ayudar al país a compensar
los mayores costos de sus exportaciones a través del bloque, después de
que Rusia amenazara sus rutas marítimas tradicionales del Mar Negro.
Sin embargo, estas medidas se interrumpieron a principios de este mes después de que la entrada de cereales, aves de corral y azúcar ucranianos
más baratos provocara protestas en los países vecinos, sobre todo
Polonia. El bloque ha vuelto a su acuerdo comercial con Ucrania anterior
a la guerra, con aranceles y cuotas que limitan el comercio agrícola.
La revisión acordada el lunes abrirá totalmente el mercado de la UE a los productos menos sensibles, como la leche fermentada o el zumo de uva,
mientras que en el caso de la mantequilla, la leche desnatada en polvo,
el gluten, la avena y la cebada triturada, las cuotas aumentarán hasta
el nivel más alto de los últimos años.
En el caso de los productos
sensibles, como el azúcar, las aves de corral, los huevos, el trigo, el
maíz y la miel, los aumentos de las cuotas de la UE serían limitados. No
se autorizaron volúmenes adicionales para otras carnes.
Ucrania también abriría sus mercados a las aves de corral, carne de
cerdo y azúcar de la UE y se comprometería a ajustarse a las normas de
producción agrícola del bloque, por ejemplo en materia de bienestar
animal y plaguicidas, para 2028.
Cualquiera de las partes podría invocar
una cláusula de salvaguardia en caso de impacto negativo en sus
mercados, y el acuerdo también se revisaría de forma intermitente.
El
pacto final deberá ser aprobado por los miembros de la UE. La UE es el
mayor socio comercial de Ucrania y este país es el tercer proveedor de
productos agro-alimentarios al bloque, de acuerdos a datos oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario