miércoles, 30 de abril de 2025

El jefe del Gobierno de Andorra mantiene que Francia es "impulsora y defensora" del acuerdo con la UE



ANDORRA LA VELLA.- El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha insistido este miércoles que Francia es “impulsora y defensora” del acuerdo de asociación entre el Principado y la Unión Europea (UE).

Espot lo ha dicho en respuesta a las preguntas de los periodistas después que el lunes se reuniera en París (Francia) con el representante del copríncipe francés, Patrice Faure, y teniendo en cuenta que la semana pasada el Diari d'Andorra publicó que Francia “bloqueaba” el acuerdo.

En línea con las manifestaciones que Espot ya hizo la semana pasada, ha remarcado que Francia “no ha bloqueado nada” y, por lo tanto, la reunión le sirvió para confirmar lo que él mismo ya había dicho días atrás.

El jefe de Gobierno ha explicado que Francia “con carácter general”, y no específicamente para el acuerdo de asociación, defiende los acuerdos de naturaleza mixta, es decir, que implican que los tengan que aprobar individualmente todos los parlamentos de los Estados miembros.

En cambio, Andorra defiende que el acuerdo de asociación sea no mixto y según Espot, en la reunión con Faure se hizo evidente que es una cuestión de la que se puede hablar: “Está abierta la discusión”, ha dicho, y ha asegurado que Andorra aportará elementos para defender un acuerdo no mixto.

Espot ha señalado, por ejemplo, el hecho que el acuerdo de asociación es un “acuerdo exclusivo UE” por la particularidad que tiene, y ha apuntado que Francia está abierta a escuchar los argumentos andorranos.

Por otra parte, este lunes, el grupo parlamentario de Demòcrates, del mismo partido que el Gobierno, emitió un comunicado de respuesta a la petición de Concòrdia --principal partido de la oposición-- de frenar las negociaciones para el acuerdo con la UE.

Demòcrates recordó que las negociaciones entre Andorra y la UE concluyeron el 7 de diciembre de 2023, por lo que consideran que no tiene “ningún sentido” la petición de Concordia de suspenderlas.

Bajo el punto de vista de Demòcrates, la petición del grupo de la oposición solo genera “desinformación y confusión” a la ciudadanía de Andorra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario