BRUSELAS.- Bruselas, dentro de su libro blanco sobre defensa, ya apremió en marzo a las capitales a solicitar la activación de la cláusula nacional de escape. Entre los países que se han acogido a la medida destacan Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, Croacia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.
"La cláusula cubre un período de cuatro años y una flexibilidad máxima del 1,5% del PIB. Los Estados miembro siguen comprometidos con la aplicación del marco revisado de gobernanza económica también durante el período de activación de la cláusula", reza un comunicado del Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea dio de plazo a las capitales hasta este miércoles 30 de abril para presentar sus solicitudes y activar las cláusulas de escape nacionales de forma coordinada, pero Bruselas insiste en que se trata de una fecha "orientativa" y no de un límite legal.
Una vez presentadas las solicitudes de excepción, corresponderá a Bruselas evaluar y dar luz verde a las mismas, si bien el Ejecutivo comunitario ya dejó claro que quería cubrir estos primeros trámites "rápidamente".
Según el procedimiento, el Consejo puede adoptar por mayoría cualificada en cuatro semanas las recomendaciones para activar las cláusulas nacionales y deberá especificar un plazo para la desviación de la senda de gasto neto de cada país, que la Comisión ha dejado inicialmente en cuatro años con posibilidad de prórroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario