KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró de forma oficial
este sábado a los integrantes de una delegación para unas posibles
negociaciones de paz, que estará encabezada por el jefe de la Oficina
Presidencial, Andrí Yermak.
Formarán parte también el ministro de Asuntos Exteriores, Andrí
Sibiga; el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y el jefe adjunto de la
Oficina Presidencial, Pavlo Palisa.
Con ello se mantiene la composición del equipo que se reunió el
martes pasado en Yeda (Arabia Saudí) con una delegación estadounidense,
pero su función ha quedado formalizada a través del decreto presidencial
emitido este sábado, en el que se describe el objetivo: "interactuar
con los socios internacionales de Ucrania en el curso de un proceso de
negociación para lograr una paz justa".
En una rueda de prensa en Kiev, Zelenski afirmó que "en los próximos
días" su Gobierno se coordinará con EEUU para determinar cuáles serán
los próximos pasados.
"Estamos convencidos de que si los rusos no aceptan la propuesta (de
alto el fuego), la posición de (Donald) Trump con respecto a (Vladímir)
Putin será clara, dura y directa", aseveró, en declaraciones recogidas
por la agencia Ukrinform, en referencia a sus homólogos de EEUU y Rusia.
Zelenski también hizo referencia a la visita del representante
especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Moscú.
El presidente ucraniano afirmó que su expectativa es que Rusia
presente muchos "peros" a la propuesta de alto el fuego para colocar a
Ucrania en una posición más débil.
"Aquí la postura de EEUU es muy importante: si hay un alto el fuego completo, no puede haber 'peros'", remachó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario