MOSCÚ.- El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha pronunciado este domingo radicalmente en contra del posible despliegue de fuerzas europeas en territorio ucraniano,
como barajan desde hace tiempo el primer ministro británico, Keir
Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, al asegurar que esta
decisión representaría una nueva «incitación» a la guerra.
«Macron y Starmer llevan tiempo dando vueltas a ideas como el
entrenamiento de miles de pacificadores», ha declarado Lavrov, «pero
este plan de meter 'fuerzas de paz' en Ucrania no es más que una nueva
incitación del régimen de Kiev a la guerra contra nosotros».
Lavrov, en
declaraciones al conglomerado de medios rusos Krasnaya Zvezda recogidas
por el Ministerio de Exteriores, lamenta que «nadie ha preguntado» a
Rusia sobre esta posibilidad y aplaudido la actitud a este respecto
exhibida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «quien dijo
que todavía era demasiado pronto para hablar de esta cuestión y que era
necesario el consentimiento de todas las partes, porque es un hombre que
lo comprende todo».
La entrevista ha sido publicada el mismo día que comienza en Londres
una cumbre de líderes europeos que tratará una propuesta de alto el
fuego confeccionado por Londres, París y Kiev con la intención final de
que una delegación negociadora norteamericana la traslade al Gobierno
ruso para su evaluación.
En el encuentro también se planteará,
precisamente, la creación de una coalición de países para acelerar la
respuesta europea a la guerra en Ucrania y garantizar la seguridad
continental.
El ministro de Exteriores dedicó también parte de sus declaraciones a
tratar los orígenes históricos del actual conflicto en Ucrania al
denunciar que «los europeos pisotearon los Acuerdos de Minsk», el
infructuoso esfuerzo de paz para poner fin a los combates entre Ucrania
y, por aquél entonces, las fuerzas prorrusas en las autoproclamadas
repúblicas de Donetsk y Lugansk.
«Sus coautores, nuestros vecinos
occidentales, no tenían intención de cumplir con estos acuerdos», ha
asegurado Lavrov, antes de acusar a Europa de «llevar al poder con
bayonetas» primero al expresidente ucraniano, el proeuropeo Petro
Poroshenko, y después al actual mandatario, Volodimir Zelenski, a quien
Lavrov llamó «puro nazi».
«A Zelenski le llevaron al poder unas bayonetas y ahora quiere volver
a usarlas en forma de las llamadas 'fuerzas de paz', que no van a
conseguir que desaparezcan las causas profundas de este conflicto», ha
apostillado el ministro de Exteriores ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario