lunes, 17 de febrero de 2025

Más de 46.000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la guerra, según Zelenski

 NUEVA YORK/BRUSELAS.- Más de 46.000 soldados ucranianos han muerto en el campo de batalla desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero de 2022, aseguró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News. 

El mandatario ucraniano había revelado a principios del mes de febrero que las bajas en el ejército de Kiev ya habían superado las 45.000.

Al mismo tiempo, casi 380.000 soldados ucranianos han resultado heridos desde el inicio de la guerra. «Decenas de miles» de tropas ucranianas están actualmente desaparecidas en combate o retenidas en cautiverio ruso, explicó el presidente ucraniano a la cadena estadounidense.

 Según las estimaciones del Estado Mayor de Ucrania, Rusia ha perdido un total de 859.920 tropas desde el inicio de la guerra. 

Las cifras no especifican muertos o heridos, aunque el consenso general es que incluye muertos, heridos, desaparecidos y capturados. En esa entrevista con el programa 'Meet the Press' de NBC News, Zelenski expuso también su visión para poner fin a la guerra en su país, dejando en claro que nunca aceptaría un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos y Rusia sin que Ucrania estuviera en la mesa.

Por otra parte, os comisarios de la Comisión Europea viajarán la próxima semana a Ucrania, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra de agresión de Moscú contra Kiev, anunció este lunes el Ejecutivo comunitario.

«La semana que viene, con ocasión del tercer aniversario de la guerra de agresión de Rusia sobre Ucrania, habrá una visita del colegio (de comisarios) al país», dijo en rueda de presa el portavoz comunitario Stefan de Keersmaecker.

El portavoz no precisó la fecha de la visita en la semana en que, el 22 de febrero, se cumplirán tres años desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia sobre Ucrania. 

Este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participará en la cumbre informal convocada de urgencia en París para analizar la situación en Ucrania.

Un día después, el martes, Von der Leyen recibirá en Bruselas al enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario