BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este viernes que el control migratorio requiere un "esfuerzo constante" para contener las llegadas irregulares, por lo que ha garantizado que los gobiernos europeos tendrán el "apoyo necesario" para poner en marcha el Pacto migratorio de asilo y reforzar la vigilancia de sus fronteras.
"La migración es un reto europeo que requiere soluciones europeas y nuestros esfuerzos conjuntos están empezando a dar frutos", ha asegurado Von der Leyen en una declaración sin preguntas a su llegada a Chipre para asistir a la cumbre de líderes de los países del Mediterráneo (Med9) en la que también estará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha indicado que en los primeros ocho meses de este año las llegadas irregulares a la Unión Europea han caído drásticamente, con una disminución del 64% en la ruta del Mediterráneo central y de un 75% en la de los Balcanes occidentales, aunque ha admitido que las cifras suben en los flujos hacia Grecia y las islas Canarias.
"Las rutas están en constante evolución", ha razonado, antes de advertir de que por ello la gestión migratoria requiere de "un esfuerzo constante y una atención constante" y que en la respuesta de la UE el nuevo Pacto de Migración y Asilo, cuya entrada en vigor está prevista para 2026, debe ser la "hoja de ruta".
La reforma migratoria que llevó casi una década negociar a los Veintisiete debe ser ahora la prioridad, ha considerado Von der Leyen, quien ha pedido "centrarse en hacer realidad sobre el terreno" el Pacto.
Para ello, Bruselas está dispuesta a "proporcionar el apoyo necesario" a los Estados miembro que necesiten asistencia para la implementación de las nuevas reglas y también seguirá ofreciendo apoyo en el "trabajo operativo" que ya llevan a cabo los países y las agencias europeas en el control fronterizo, lucha contra las mafias que trafican con personas y en materia de deportaciones.
"Continuaremos construyendo relaciones estratégicas con terceros países de origen y tránsito, con un enfoque clave en el Mediterráneo", ha destacado Von der Leyen, sin dar más detalles pero destacando que en su nuevo Ejecutivo habrá una comisaria específica para el Mediterráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario