LUXEMBURGO.- La producción industrial cayó un 0,1
 % en la eurozona el pasado mes de marzo respecto a febrero y se mantuvo
 estable en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos 
publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
 En febrero, la producción industrial también había caído un 0,1 % en la
 zona euro y había seguido estable en toda la UE, mientras que en el 
cálculo interanual entre marzo de 2016 y marzo de 2017, el indicador 
progresó un 1,9 % en la zona euro y un 2,4 % en el conjunto de la Unión.
 Por sectores, la desaceleración registrada el pasado mes
 de marzo en la eurozona responde a la caída de la producción energética
 (-3,2 %), mientras que avanzó la producción de bienes de inversión (0,2
 %), de bienes intermedios (0,3 %) y de bienes perecederos (0,9 %) y no 
perecederos (0,9 %).
 En el conjunto de la UE, siempre
 en el mes de marzo respecto a febrero, la caída de la producción 
energética (-2,8 %) se vio compensada por el incremento de la producción
 de los bienes de inversión (0,1 %), de los intermedios (0,4 %), de 
consumo no perecederos (0,9 %) y no perecederos (1,9 %).
 Entre los países de los que Eurostat dispone de datos, la mayor alza de
 la producción industrial en febrero se registró en Estonia (2,4 %) y la
 mayor caída en Lituania (-3,1 %), mientras en España retrocedió un 0,4 
%.
 Entre las grandes economías de la UE, la 
producción industrial cayó en Alemania (-0,7 %) y en el Reino Unido 
(-0,9 %) y progresó en Francia (2 %) e Italia (0,4 %). 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario