
Aunque no precisó el monto de la emisión, Correa, en su habitual
informe de radio y televisión de los sábados, justificó la medida tras
la apreciación del dólar y depreciación del euro registrada tras la
salida del Reino Unido de Europa, decidida en el referendo del jueves
pasado.
"Con la victoria de los euroescépticos o la salida de Gran Bretaña
(Reino Unido) de Europa, se apreció el dólar o se depreció el euro", lo
que generó una caída del precio del petróleo "y los mercados muestran
una gran inestabilidad", reseñó el mandatario.
Por ello, dijo, "íbamos a hacer una emisión la próxima semana, una
emisión que está programada para el financiamiento del presupuesto, eso
es colocar bonos en los mercados internacionales para poder pagar una
serie de atrasos que hemos acumulado por todas las dificultades que
hemos enfrentado".
El mandatario lamentó que la operación se haya frustrado y que cuando
ya habían signos de recuperación del precio del petróleo, el principal
producto de exportación del país, y "el dólar se había depreciado un
poquito" (Ecuador adoptó esa divisa en 2000), factores que beneficiaban a
la economía nacional, surgió "otra mala noticia" con la decisión del
Reino Unido.
No obstante, convocó a sus compatriotas a mantener el optimismo, pues aseguró que los ecuatorianos "vamos a salir adelante".
"Son tiempos difíciles pero, así son los desafíos", añadió Correa al
precisar que la búsqueda de financiación, entre otras cosas, pretende
cubrir unos 35 millones de dólares que se requieren para concluir el
tranvía en la ciudad andina de Cuenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario