LONDRES.- Los bonos y valores griegos 
rebotaban el martes antes de la reunión de emergencia de ministros de la
 eurozona el martes, que algunos esperan pueda ser el primer paso para 
encontrar un acuerdo que contribuya a salir del punto muerto entre 
Grecia y sus acreedores.
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, se 
estrena con sus compañeros de la eurozona en el encuentro del miércoles,
 en el que subrayará las demandas de Atenas de alcanzar un nuevo acuerdo
 de deuda que permita prescindir de la austeridad impuesta por el 
rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional desde 
2010.  
Atenas quiere un "acuerdo puente" hasta junio para 
ganar tiempo hasta llegar a un pacto negociado de forma adecuada, una 
demanda que fue rechazada por el jefe del Eurogrupo, Jeroen 
Dijsselbloem.
"Sabemos que va a ser un período difícil de 
negociaciones, pero al menos tienen una especie de punto de partida", 
dijo Orlando Green, estratega de Credit Agricole. 
"Al fin y al cabo es un juego de gallos, pero 
finalmente redundará en que un equipo ceda más que el otro y ambos se 
atribuyan la victoria", añadió.
El rendimiento del bono griego a tres años cayó en 178 
puntos básicos (pb), hasta el 20,07 por ciento, mientras que la deuda a 
cinco años se dejaba 95 pb, situándose en el 15,63 por ciento. 
Permanecen muy por encima de los equivalentes a diez años, que caían 51 
pb, al 10,80 por ciento, reflejando la preocupación de los inversores de
 que pueden no recuperar todo su dinero.
Las acciones griegas subían, y el principal índice 
bursátil del país, el ATG, se incrementaba un 3,2 por ciento. Las 
acciones de los principales bancos también subían, y el índice bancario 
ganaba un 7,7 por ciento.  
Otros países europeos están también cada vez más 
preocupados por la potencial repercusión en sus economías de una salida 
de Grecia de la eurozona. El ministro británico de finanzas, George 
Osborne, dijo que estaba aumentando el peligro de que un "error de 
cálculo" lleve a un "muy mal resultado" entre Grecia y la zona euro, 
informó Bloomberg.
Algunos analistas dicen que ambas partes necesitan 
alcanzar algún tipo de compromiso para evitar que la abrupta caída de 
los mercados y bonos griegos se extienda a otros mercados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario