WASHINGTON.-  La economía de Estados Unidos generó 175.000 
nuevos empleos durante el pasado mes de mayo, lo que sin embargo no ha 
sevido para evitar un repunte de la tasa de desempleo, que se situó en 
el 7,6%, frente al 7,5% de abril, aúnque lejos del 8,2% registrado en 
mayo de 2012, según informó el Buró de Estadísticas de EEUU.
   
"El empleo no agrícola se incrementó en 175.000 personas en mayo y la 
tasa de desempleo se mantuvo esencialmente sin cambios en el 7,6%", 
indicó la oficina estadística estadounidense, que precisó que el empleo 
aumentó principalmente en los servicios profesionales y a empresas, así 
como en el comercio minorista. 
   De este modo, el total de 
desempleados se mantuvo estable en 11,8 millones de personas, con una 
tasa de paro del 7,2% entre los hombres y del 6,5% entre las mujeres, 
mientras que entre los adolescentes era del 24,7%. 
   Por otro 
lado, el Departamento de Trabajo ha revisado a la baja la cifra de 
nuevos empleos correspondiente a abril, que pasa a ser de 149.000 
contratos, frente a los 165.000 inicialmente estimados. Asimismo, el 
dato de marzo ha sido revisado al alza, hasta 142.000 empleos, desde 
138.000.
   El dato de empleo del mes de mayo era muy esperado por
 los inversores ante los signos que apuntan al inminente comienzo de la 
retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal (Fed) a medida que
 se cumplan los objetivos de creación de empleo y control de precios 
manejados por la institución.
   En concreto, el banco central 
estadounidense se comprometió a mantener su política monetaria con tipos
 "excepcionalmente bajos" al menos mientras la tasa de paro continúe por
 encima del 6,5% y mientras las expectativas de inflación a uno o dos 
años no superen el 2,5%. 
   De hecho, las actas de la última 
reunión de la Fed revelaron que varios miembros del Comité de Mercado 
Abierto de la entidad se mostraron partidarios de iniciar este mismo mes
 de junio la retirada de algunas de las medidas de estímulo aplicadas, 
lo que ha sembrado la incertidumbre en los mercados..

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario