MADRID.- Los inversores extranjeros han atenuado en
febrero su apuesta por España, tras invertir 10.819,6 millones de euros,
prácticamente un tercio de los 30.373,8 millones de las entradas de
capital que llegaron al país en enero, según la balanza de pagos que
publica este martes el Banco de España.
A pesar de esta desaceleración de la inversión extranjera, la llegada
a España de 10.819 millones de euros en febrero contrasta con la salida
de capital de 23.266,9 millones del mismo mes de un año antes, lo que
pone de manifiesto que los inversores extranjeros aún confían en la
economía española.
De esta forma, febrero se convierte en el sexto mes consecutivo desde
septiembre de 2012 en el que los inversores internacionales siguen
confiando en la economía española y en estos seis meses han invertido un
total de 116.134,3 millones de euros, coincidiendo con la apuesta
decidida por el euro por parte del Banco Central Europeo (BCE) a finales
del verano pasado.
De seguir la buena racha, este año se dará la vuelta a los malos
resultados de 2012, cuando los inversores sacaron de España un total de
179.221,1 millones de euros, un 1,44% más que en 2011, una fuga de
capitales que reflejaba la inestabilidad de los mercados financieros y
los rumores sobre el posible rescate de la economía española durante
gran parte del pasado año, que no se despejaron hasta el verano tras la
intervención del BCE, justo el momento en el que la inversión extranjera
volvió a apostar por España.
Como consecuencia de las entradas de capital en febrero, los activos
netos del Banco de España frente al exterior aumentaron en 11.427,9
millones de euros, frente al descenso de 29.305,3 millones en el mismo
mes de 2012. Esta evolución se debió al aumento de los activos netos del
Banco de España frente al Eurosistema, por valor de 12.286,2 millones
de euros, mientras que los otros activos disminuyeron en 866,4 millones
de euros. Las reservas, por su parte, crecieron en 8,1 millones.
Las entradas netas de la cuenta financiera, excluido el Banco de
España, refleja que las inversiones directas dieron lugar a entradas
netas de 1.601,3 millones de euros en febrero de 2013, al sumarse a las
entradas generadas por las inversiones directas del exterior en España,
que se situaron en 1.377,9 millones, las derivadas de las desinversiones
directas de España en el exterior, por valor de 223,4 millones de
euros.
Por su parte, las inversiones de cartera registraron en febrero
salidas netas de fondos que ascendieron a 1.204,6 millones de euros,
frente a las salidas de 6.979,9 millones en el mismo mes de 2012,
mientras que las otras inversiones (préstamos, depósitos y repos,
fundamentalmente) dieron lugar a entradas netas por valor de 8.989,3
millones de euros, frente a salidas de 20.925 millones en febrero de
2012.
Por último, las operaciones con instrumentos financieros derivados
originaron entradas netas de fondos por valor de 1.433,6 millones de
euros en febrero, frente a las entradas de 2.708,4 millones en el mismo
mes del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario