LISBOA.-  La directora gerente del Fondo Monetario 
Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha negado categóricamente que se
 esté contemplando la posibilidad de que Portugal reestructure su deuda y ha defendido los progresos realizados por el Ejecutivo luso en su programa de ajuste económico. 
   Las autoridades seguían negociando ayer con la Troika (el 
FMI, el Banco Mundial y el Banco Central Europeo) una reducción gradual 
de la indemnización por despido hasta 12 días por año en el marco del 
préstamo de 78.000 millones de euros recibido por el país el año pasado.
 
   "Las autoridades portuguesas tienen la determinación de hacer todo
 lo necesario para completar el programa y acceder de nuevo a los 
mercados de deuda", declaró Lagarde al semanario portugués 'Expresso'. 
   Lagarde espera que la junta de Gobierno del FMI apruebe el próximo plazo del préstamo a Portugal tras la sexta revisión del programa de ajustes de Lisboa que tuvo lugar el pasado otoño. "Las
 autoridades portuguesas y los propios portugueses han demostrado 
firmeza y valor extremos a la hora de aplicar dolorosas reformas", manifestó. 
   La directora gerente del FMI, por último, descartó que Portugal vaya a seguir los pasos de Grecia. "Estoy convencida de que no lo hará", declaró Lagarde en respuesta a la posibilidad de una nueva etapa de deterioro de la economía portuguesa.
   Sobre la reducción de la indemnización por despido, la propuesta 
del Gobierno contempla establecer una indemnización inicial de 18 días 
por año trabajado con un máximo de doce mensualidades, que pasaría a ser
 al cabo de cinco años de 12 días por año, según fuentes del Ministerio 
de Economía portugués citadas por el rotativo luso 'Diario económico'.
   Hace apenas un año, el Gobierno portugués ya rebajó las 
indemnizaciones por despidos desde 30 a 20 días por año trabajado con un
 máximo de doce mensualidades para los nuevos contratos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario