ATENAS.- Grecia podría terminar 2012 con un déficit presupuestario primario 
mejor de lo fijado, según dijo el viernes un miembro del Ministerio de 
Finanzas, apuntando a un modesto éxito fiscal para el primer país 
rescatado de la eurozona.
Estaba previsto que el equilibrio presupuestario primario de 
Grecia, que excluye el pago de deudas, sea del 1,5 por ciento del 
Producto Interior Bruto (PIB), dentro del plan fiscal a medio plazo del 
país.
"El déficit presupuestario primario en 2012 será más bajo del 1,5
 por ciento, en torno al 1,2 por ciento", dijo el miembro del 
Ministerio, que declinó dar su nombre.
Atenas ha tenido problemas para reducir el déficit y salir de la 
crisis de deuda, aplicando medidas de austeridad fiscal prescritas por 
sus prestamistas internacionales para convertir su déficit primario en 
un superávit este año.
Según el plan presupuestario del Gobierno para 2013, Atenas 
espera obtener un superávit primario del 0,4 por ciento del PIB en 2013,
 por primera vez desde 2002.
Pero tanto el plan fiscal a medio plazo del país como las 
previsiones de la Comisión Europea contemplan un presupuesto con 
equilibrio primario este año, sin tener en cuenta las llamadas ganancias
 de ANFA, dinero que recibirá Atenas de los bancos centrales de la 
eurozona por sus tenencias de bonos soberanos helenos.
Grecia ha avanzado mucho en la corrección del descarrilamiento 
fiscal que provocó su crisis de deuda a finales de 2009, pero aún tiene 
camino por recorrer antes de generar superávits sostenibles en su 
equilibrio presupuestario primario.
Su déficit presupuestario general, que se disparó al 15,6 por 
ciento de la producción nacional en 2009, se redujo al 9,4 por ciento a 
2011. Se espera que este año caiga al 5,2 por ciento con el presupuesto 
aprobado el año pasado en el Parlamento.
En su última revisión de los esfuerzos de ajuste económico del 
Gobierno, la UE estima que el déficit de este año estará en el 4,6 por 
ciento del PIB, teniendo en cuenta el pago de intereses reducidos tras 
una recompra de deuda en diciembre y las medidas de alivio de deuda en 
préstamos oficiales.
La UE es más optimista que Atenas sobre la economía en 2013, 
estimando una recesión del 4,2 por ciento frente al 4,5 por ciento de 
declive del PIB previsto por el Gobierno griego.

No hay comentarios:
Publicar un comentario