NUEVA YORK.- El petróleo bajó de precio el martes debido a un fortalecimiento del  dólar y a los pronósticos de una mayor oferta en Estados Unidos. 
El dólar ganó terreno al euro y otras de las  principales monedas. El crudo se cotiza en dólares y pierde atractivo  ante quienes invierten en monedas extranjeras si la divisa  estadounidense aumenta de valor.
El crudo de referencia West Texas  Intermediate para entrega en junio bajó 2,47 dólares o 2,2% y se ubicó  en 111.05 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
En Londres, el crudo Brent retrocedió 2,67 dólares y quedó en 122,45 dólares el barril.
También  contribuyó a la baja del precio la expectativa del anuncio que hará el  miércoles el Departamento de Energía sobre un aumento de la oferta  registrada desde la semana pasada.
La oferta de crudo en Estados  Unidos aumentará 1.700.000 barriles, auguraron los analistas que  entrevistó Platts, la unidad de información sobre energía de la firma  McGraw-Hill.
Los mercados de la energía evalúan las posibles  repercusiones que pueda o no tener la muerte de Osama bin Laden en los  suministros y precios globales de petróleo.
Existe preocupación  ante la posibilidad de que grupos extremistas ataquen campos petroleros y  tuberías para vengar la muerte de bin Laden, ocurrida el domingo a  manos de fuerzas estadounidenses en Pakistán.
Sin  embargo, algunos analistas señalan que las políticas de la Reserva  Federal han influido más en los precios que la aniquilación de bin  Laden.
"Tomará algunos días el cálculo del impacto pleno de la  muerte de bin Laden (en el petróleo)", dijo la consultora de energía  Cameron Hanover en una nota dirigida a inversionistas.
"Sin  embargo, las acciones de la Fed serán las que dicten principalmente el  comportamiento de los precios del petróleo, mucho más que la lectura de  memorias y la quema de efigies".
Como ha mantenido en casi cero  las tasas de interés a corto plazo, la Fed ha propiciado el  debilitamiento del dólar mientras los inversionistas buscan dividendos  más altos en otras monedas.
Debido a lo anterior, los precios del  petróleo se han elevado 48% en el último año desde los 76 dólares el  barril en mayo de 2010.
La gasolina se ha encarecido a la par del  petróleo y no se ve un fin a esta tendencia en Estados Unidos. El galón  (3,79 litros) de gasolina ordinaria alcanzó el martes los 3,97 dólares,  32 centavos más que hace un mes y 1,07 dólares más que hace un año.
En  otras transacciones en la Nymex, el petróleo para calefacción bajó 6,13  centavos y se ubicó en 3,1908 el galón; la gasolina a futuro cedió 1,85  centavos y quedó en 3,3294 el galón y el gas natural retrocedió 2,5  centavos y cerró en 4,738 los mil pies cúbicos.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario