
Hasta ahora, la bandera comunitaria se izaba el 9 de mayo en una de las esquinas de la Plaza de Colón, pero este año se ha decidido buscar una ubicación permanente con motivo del semestre español al frente de la UE.
Aunque en muchos edificios oficiales puede verse la bandera europea junto a la española, hasta ahora no se había instalado un mástil fijo en la vía pública de ninguna ciudad de la UE, según informa la presidencia española de turno en un comunicado.
También acudieron al acto el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, y otros representantes de instituciones europeas y españolas.
Posteriormente, se inauguró el llamado Connection Point Europa, un lugar en el que los ciudadanos podrán encontrar información sobre la UE.
Otra actividad ha sido un maratón de cine en el que se proyectaron 27 películas, una de cada país miembro de la UE, en su idioma original y con subtítulos en español o inglés.
Esta iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en España tiene como fin mostrar la diversidad cultural de los países comunitarios.
Esta sesión de películas, en su mayoría inéditas en el mercado español, se realizó de forma simultánea en Bruselas, Roma, París, Lyon y Estrasburgo.
Origen de esta bandera
A pesar del teórico laicismo de la Unión Europea parece ser que la bandera que representa a esta institución tiene un profundo simbolismo religioso, en concreto católico y mariano. Pocos saben el sentido católico de esta divisa.
Originalmente esta bandera era el emblema del Consejo de Europa, que era un organismo diferente al embrión de la actual Unión Europea (la Comunidad Europea del Carbón y del Acero) y que entre sus objetivos tenían la defensa de los Derechos Humanos y la promoción de la cultura europea.
Además, el 11 de diciembre de 1955, tres días después de la aprobación de la bandera el propio Consejo de Europa inauguró un vitral en la catedral de Estrasburgo en honor a la Virgen coronada con la “Corona Stellarum Duodecim” o corona de doce estrellas (en la imagen).
Posteriormente la bandera fue adoptada como enseña del Parlamento Europeo en 1983, y en 1985 fue adoptada por los Jefes de Estado y Gobierno miembros como emblema oficial de las entonces Comunidades Europeas. Finalmente en 1992 pasó a ser la bandera de la actual Unión
Europea.
Según confesión de Arsène Heitz, autor de la enseña: “Inspirado por Dios, tuve la idea de hacer una bandera azul sobre la que destacaban las doce estrellas de la Inmaculada Concepción de Rue du Bac; de modo que la bandera europea es la bandera de la madre de Jesús que apareció en el cielo coronada de doce estrellas”.
Margaret Thatcher decía que la Unión Europea era "una conspiración católica".
De todas formas, el valor de los símbolos es el que le dan los que reconocen los propios símbolos; y si para la inmensa mayoría de europeos la bandera significa unidad integración y equidad, ese es su verdadero valor y significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario