
“El rey de España, este cazador de osos, tiene unos cuantos baldones que situar en su curriculum. Hace un par de años, por lo que cuentan, abandonó en dos oportunidades, su residencia veraniega del Palacio de Marivent en Palma de Mallorca, fueron dos viajes simbólicamente muy connotados, el primero, a Marbella, para visitar a sus amigos los emires saudies, que siguen financiando subrepticiamente la casa real; y el segundo a Rusia, invitado por su amigo Vladimir Putin para participar, como recordareis, en la caza de un oso borracho. Poco importa que esto sea verdad o no, creo que de nuevo conviene que no olvidemos que el rey de España es una punta de lanza de políticas miserables” afirmó.
El profesor, que durante más de una hora y media analizó las claves de la política exterior del Gobierno Español, hizo referencia a cuestiones de debate como: el papel que ha jugado Rodríguez Zapatero en sus relaciones con el gobierno estadounidense, el tratado constitucional de la Unión Europea, el probable giro a la derecha de políticas europeas, el conflicto del Sáhara Occidental o la doble moral con la que las grandes potencias europeas abarcan las cuestiones referentes a la integridad territorial, en territorios como Georgia, Chechenia o Serbia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario