
Así, el aeropuerto de Gerona (en la imagen) aumentó un 25,% el número de pasajeros, hasta los 2,6 millones de pasajeros, y el número de vuelos creció otro 25%, hasta los 25.522. Cabe destacar que del total de viajeros, 2,4 millones era tráfico internacional, fruto de los vuelos que oferta la compañía de bajo coste Ryanair.
En contrapartida, Reus se anotó una caída del 5,7% en el volumen de pasajeros durante los seis primeros meses del año, con 486.876 viajeros, casi en su totalidad también procedentes de vuelos internacionales. El número de operaciones, no obstante, tuvo un mejor comportamiento y Reus creció un 8,5%, hasta las 12.348.
Por su parte, el aeropuerto de Barcelona registró una caída, tanto en pasajeros como en vuelos. El Prat registró un 2,1% menos de pasajeros, 15,1 millones, y un 5% menos de operaciones, hasta las 165.401. Aún así, se afianza como la segunda mayor plaza con más tráfico de pasajeros, por detrás de Madrid-Barajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario