
La decisión de principio, que aún debe ser formalmente ratificada por las capitales europeas, fue tomada en una reunión en Bruselas de los embajadores de los 27, según la misma fuente.
Lituania bloqueó durante largo tiempo las negociaciones entre Bruselas y Moscú pidiendo que se incluyeran en las mismas varios temas sensibles para la ex república soviética que entró en la UE en 2004.
Esos temas son el conflicto ruso-georgiano, la seguridad energética en el contexto del cierre por los rusos del oleoducto Drujba que aprovisiona a Lituania, y la cooperación jurídica con Rusia en el marco de las reivindicaciones de las víctimas del estalinismo.
Lituania aceptó el domingo levantar su veto al comienzo de las negociaciones tras unas discusiones en Vilna con cuatro ministros europeos de Relaciones Exteriores.
"Logramos el medio para que el mandato de negociaciones (UE-Rusia) relfeje las cuestiones del oleoducto Drujba, la cooperación jurídica con Rusia y los conflictos latentes", señalaron los ministros en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario