
Por comunidades, los andaluces y los valencianos, con un 49,4% y un 47,7% respectivamente, son los hogares que más participan en este tipo de promociones. Por el contrario, los hogares del País Vasco (42,2%), Castilla-León y la Comunidad de Madrid son los menos sensibles a este tipo de promociones.
En tercer puesto en cuanto a participación --y por detrás de Andalucía y Valencia-- se sitúa Galicia, con un 46,4%, Cataluña, con un 46%, y a la 'cola', Madrid (45,7%), Castilla y León (44,3%) y el País Vasco, que cierra la lista con un 42,2% de sus amas de casa partidarias de colaborar con ONG o países en desarrollo.
Pese a estos datos, una de las conclusiones más destacadas de este estudio es que "el consumidor ético está en alza". Un 26,9% dice estar comprometido con los derechos de los países productores y afirma comprar productos de comercio justo "siempre que los encuentra".
La Comunidad Valenciana y Andalucía destacan como las CCAA con mayor predisposición a comprar estos productos, pues un 33,% y un 28,7% respectivamente de sus amas de casa dicen comprar productos de comercio justo "siempre que los encuentran".
A la respuesta de si participan en promociones solidarias con ONG o el tercer mundo, la respuesta total de las amas de casa de toda España se situó en el 26,9%. Por CCAA, y tras Valencia y Andalucía con un 33% y un 28,7% respectivamente, se sitúa de nuevo Galicia, con 28,2% y Cataluña, con un 26%. Le sigue Madrid, con un 25,7%, Castilla-León, con un 24,6% y el País Vasco con un 19,5%.
(Presidente de la ONG Fundación Vicente Ferrer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario