
Este dato representa el 3,44% del saldo en depósitos del conjunto de los bancos españoles, que se situaba a 31 de agosto de este año en 589.897 millones de euros, un 20,97% más respecto al importe registrado en la misma fecha del año anterior.
Esta cuota es inferior al 3,8% con que contaban a 31 de agosto de 2006, cuando el saldo acumulado en depósitos por los bancos españoles era de 487.613 millones de euros.
ING Direct era la entidad que contaba con un mayor volumen de depósitos, que alcanzaba al cierre de agosto 13.850,32 millones de euros, un 4,45% por encima del registrado en el mismo mes del año anterior.
Asimismo, esta cantidad ganaba la batalla en la captación de ahorro, ya que acaparaba el 68,12% del saldo acumulado por todos los bancos 'online' que operan en España.
Tras el 'banco naranja' se situaban Openbank, con un volumen en depósitos de 3.980,25 millones de euros (+7,6%), Uno-e con 1.262 millones, (+21%), Inversis (773,02 millones) y Banco Popular-e (465,09 millones).
Las cinco entidades tenían al cierre de agosto un volumen de créditos concedidos a sus clientes de 7.862,34 millones de euros, un 41,33% por encima del registrado doce meses antes, cuando se situó en 5.562,72 millones.
De esta cantidad, 5.353,3 millones correspondían a ING Direct (+53,52%); 1.087,2 millones a Uno-e; 1.079,7 millones a Banco Popular-e; 199,82 millones a Openbank y un total de 142,2 millones a Inversis.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario