
Del estudio se desprende también que un 25% de los empleados se declara "atrapado" en su puesto de trabajo, mientras que el 31% se encuentra en una situación de "alto riesgo" y en busca activa de otro trabajo y el 10% restante se considera "accesible", es decir, le gusta la empresa pero no se compromete con ella.
El 56% de la población activa empleada en España se declara "atrapada" o en "alto riesgo", por lo que tienen actitudes negativas hacia la empresa y son una fuente de erosión diaria del beneficio, dato que, según Quota, incita a la reflexión sobre las prácticas de gestión de las empresas españolas.
El estudio, que ha sido elaborado en un total de nueve países, revela además que en España el porcentaje de compromiso de los empleados es mucho menor que en el resto de países, en los que el 42% de los trabajadores estaría dispuesto a realizar sobreesfuerzos para la empresa para la que trabaja.
El portavoz de Quota Research, Pedro Escolano, indicó que las ventajas materiales pueden comprar la permanencia y la satisfacción en el trabajo, pero fracasan en la compra del compromiso de los empleados, incluso en las situaciones de estancamiento del mercado de trabajo. "Los salarios altos, las stock options y las ventajas sociales son insuficientes para conseguir el compromiso de los empleados", indicó.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario