martes, 23 de septiembre de 2025

La OTAN advierte a Moscú que defenderá «cada centímetro»: «Somos una alianza defensiva, sí, pero no somos ingenuos»

 BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este martes que la incursión de tres cazas rusos en el espacio aéreo estonio el pasado viernes no fue a más al no suponer una «amenaza inmediata», pero advirtió a Rusia de que la Alianza defenderá «cada centímetro de su territorio».

«Las fuerzas de la OTAN interceptaron y escoltaron rápidamente las aeronaves sin que se produjera una escalada, ya que no se consideró que existiera una amenaza inmediata», indicó Rutte en una rueda de prensa tras una reunión solicitada por Estonia para consultar sobre la violación de su espacio aéreo el 19 de septiembre por parte de tres aviones rusos MiG-31.

El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, se reunió tras invocar Estonia el artículo 4 del Tratado de Washington, el que permite celebrar consultas cuando un país teme por su seguridad. 

Los embajadores aliados emitieron una declaración de solidaridad con Estonia y condenaron con firmeza las «acciones imprudentes de Rusia, que suponen una escalada, entrañan el riesgo de errores de cálculo y ponen en peligro vidas humanas».

«Los aliados reafirmaron una vez más que nuestro compromiso compartido con la defensa colectiva es inquebrantable», indicó Rutte. 

«No queremos que Rusia continúe con este peligroso patrón de comportamiento, ya sea intencionado o no, pero estamos preparados y dispuestos a seguir defendiendo cada centímetro del territorio aliado», agregó. 

El político neerlandés dijo que se asegurarán de que siempre puedan defenderse y disuadir cuando sea necesario: «Somos una alianza defensiva, sí, pero no somos ingenuos. Por lo tanto, vemos lo que está sucediendo y si es intencional o no. Si no es intencional, entonces es una incompetencia flagrante», comentó. 

«Y por supuesto, aunque sea incompetencia, seguimos teniendo que defendernos», puntualizó.

Rutte explicó que el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), el general estadounidense Alexus Grynkewich, «tiene la prerrogativa y la responsabilidad generales, así como todas las posibilidades», en caso de amenazas. En el caso de Estonia, la OTAN movilizó aviones suecos, finlandeses e italianos «para asegurarse de que estos tres MiG (rusos) salieran del espacio aéreo estonio», señaló. 

«Pase lo que pase estaremos ahí y eso no nos impedirá seguir apoyando a Ucrania» incluso «con más vigor y determinación», advirtió a Moscú.

Rutte aseguró que este tipo de amenazas e incursiones de aviones o drones ruso -tal y como han detectado recientemente también en Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega y Rumanía- y la respuesta que ha dado la OTAN demuestra que «el sistema funciona» y que «si es necesario, no dudaremos» en responder. Dejó claro que harán «lo que sea necesario para defender nuestras ciudades, nuestra gente y nuestras infraestructuras», pero precisó que «esto no significa que siempre vayamos a derribar inmediatamente un avión». 

«Como he dicho, evaluaremos la situación en tiempo real, basándonos en criterios claros y en toda la información de inteligencia disponible», agregó.

El secretario general aliado recordó que, para reforzar su flanco este, la Alianza ha puesto en marcha este mes una nueva operación llamada «Centinela Oriental», mientras que los aliados prosiguen sus maniobras conjuntas «para garantizar que estamos preparados ante cualquier amenaza».

 Precisó que «el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford, se encuentra en la zona y está realizando ejercicios con aliados de todo el continente», lo cual «refuerza nuestra capacidad para operar juntos en distintos ámbitos y a distancia».

«Este ejercicio defensivo, planificado desde hace tiempo y sin relación con los acontecimientos actuales, es muy relevante para nuestra disponibilidad y capacidad de cumplir con el objetivo para el que se fundó la OTAN: disuadir de forma eficaz», concluyó. 

Por lo que se refiere a la presencia de drones que obligó a cerrar el aeropuerto de Copenhague (y de Oslo), Rutte dijo que Dinamarca está evaluando lo sucedido «para asegurarse de qué hay detrás». 

«Estamos en estrecho contacto al respecto, por lo que es demasiado pronto para decir nada», apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario