VARSOVIA.- El vicepresidente de la Comisión 
Europea, Frans Timmermans, pidió hoy a los políticos polacos que 
apuesten por construir más Europa y no por debilitarla, a la vez que 
criticó el sistema judicial de Polonia, donde los jueces están bajo un 
control "intimidatorio", dijo.
 "Todas las pruebas 
demuestran claramente que la forma en que operan los procedimientos 
disciplinarios existentes en Polonia para los jueces tiene un efecto 
escalofriante e intimidatorio para los magistrados", declaró el político
 holandés en Varsovia.
 Para Timmermans, el nuevo régimen disciplinario para los
 jueces polacos va más allá del habitual en cualquier sistema judicial 
europeo, ya que se abren expedientes disciplinarios contra magistrados 
por razones como, por ejemplo, elevar consultas legales al Tribunal de 
Justicia Europeo.
 "Si un juez tiene dudas sobre cómo 
aplicar la ley, puede plantear una consulta directamente al Tribunal de 
Justicia Europeo, del que depende dar una respuesta, y es impensable que
 las autoridades de su país interfieran en este derecho", explicó 
Timmermans.
 "El funcionamiento de la UE en su 
conjunto depende del funcionamiento del Estado de Derecho en todos sus 
Estados miembros", añadió el vicepresidente de la Comisión Europea.
 Timmermans participó en Varsovia en un debate junto al líder del 
partido progresista Wiosna (Primavera), Robert Biedron, un político 
polaco abiertamente gay que, tras años como alcalde, ha saltado a la 
política nacional con una formación creada este mismo año.
 "Me alegro de que hoy haya venido (Frans Timmermans), porque Polonia 
necesita la solidaridad de Europa, necesitamos este tipo de gestos, no 
solo simbólicos sino también concretos, necesitamos apoyo en nuestra 
lucha por una Polonia más europea", afirmó Biedron.
 "Nuestro futuro está solo en la Unión Europea, no hay otra opción", añadió el líder de Primavera.
 Timmermans no se reunió con ningún miembro del Gobierno polaco, según 
confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores, quienes 
aseguraron que el vicepresidente de la Comisión tampoco lo había 
solicitado.
 La visita del político holandés se 
produce después de que la Comisión Europea abriese el pasado miércoles 
un procedimiento de infracción contra Polonia al considerar que el nuevo
 régimen disciplinario aprobado para los magistrados impide que los 
jueces de este país escapen del control político.
 
Coincidiendo con el expediente a Polonia, Frans Timmermans, presentó 
entonces una serie de medidas para reforzar el Estado de Derecho en la 
UE, incluida la apertura de un debate a nivel comunitario, y se refirió a
 la reforma judicial polaca, que consideró que tiene "un obvio efecto de
 congelar la actividad de los jueces".
 Las medidas 
que podría conllevar la apertura de este expediente coincidirán con las 
elecciones generales de Polonia, previstas para el próximo otoño, algo 
que no ha sentado nada bien al Gobierno polaco.
 Timmermans mantendrá también hoy un encuentro con la representante de los socialistas polacos, Anna-Maria Zukowska.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario