MÉXICO.- El presidente de México, Andrés 
Manuel López Obrador, presentó hoy un plan para acabar con el robo de 
combustible a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que, en sus
 primeros días de aplicación, se ha saldado con tres detenciones.
 "Es un plan conjunto de 15 dependencias del Gobierno federal; ya se 
echó a andar y al parecer hay buenos resultados. Pero no podemos cantar 
victoria, todavía, porque apenas está iniciando", dijo el mandatario en 
su rueda de prensa matutina.
 López Obrador explicó que este plan es "estratégico, 
necesario y urgente" porque la sustracción de combustible a Pemex supone
 un "gran robo a la nación" del orden de 66.300 millones de pesos (unos 
3.330 millones de dólares) en 2018.
 El líder 
izquierdista dijo que este fenómeno, que propició la caída del 
rendimiento de Pemex, va mucho más allá de los ladrones de combustible 
conocidos como huachicoleros, pues en el delito participaban 
trabajadores de la propia empresa estatal y transportistas.
 "Eso es huachicol pero desde arriba. Hay la hipótesis (de) que, de todo
 el robo, solo el 20 % se da con la ordeña de ductos, que es una especie
 de pantalla porque la mayor parte se opera con la complicidad de las 
autoridades", dijo el mandatario y afirmó que lo sustraído este año 
equivale a financiar el 40 % de una refinería.
 El director general de la empresa paraestatal, Octavio Romero, cuantificó el robo en 58.200 barriles diarios este año.
 El plan conjunto para combatirlo se puso en marcha el 20 de diciembre, 
con un control del sistema de ductos, y ha dado como resultado la 
suspensión y detención de tres funcionarios de Pemex.
 En esta semana de aplicación del programa, aseguró Romero, se redujo el
 robo de combustibles de manera "sustancial", al pasar de 1.336 pipas 
(camiones cisterna) robadas a inicios de mes a 201 pipas sustraídas el 
25 de diciembre.
 En la misma rueda de prensa, el 
titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio 
Sandoval, explicó que unas 60 instalaciones de Pemex serán custodiadas 
por 4.000 elementos del Ejército y de la Marina.
 
López Obrador adelantó que este delito pronto será tipificado como 
grave, como la corrupción, cuando se apruebe la reforma constitucional. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario