PEKÍN.- La comisaria europea
 de Comercio, Cecilia Malmström, confió hoy en que la Unión Europea (UE)
 y Estados Unidos concluyan las negociaciones del acuerdo comercial y de
 inversiones (TTIP) antes de que termine el mandato del presidente 
estadounidense, Barack Obama, en enero de 2017.
La dirigente comunitaria avanzó que, tras tres años de negociaciones,
 las conversaciones entre las dos partes están "avanzadas", dijo en un 
discurso en una universidad de Pekín, donde esta semana tiene previsto 
participar en la cumbre China-UE.
La UE y EEUU inician este lunes en Bruselas la decimocuarta ronda de 
negociación, su tercera reunión de este tipo en seis meses, durante la 
que esperan intercambiar textos para adelantar lo máximo posible antes 
del receso de verano.
"Veremos si es posible, lo cual espero, concluirlo antes del final de
 la Administración de Obama. Todavía tenemos algo de trabajo por hacer y
 esta semana de negociaciones será muy importante", afirmó Malmström.
La comisaria europea señaló que en el texto final podría quedar 
abierto a la adhesión de otros países a ese tratado que, añadió, tendrá 
como base las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Malmström defendió que este tipo de acuerdos comerciales son 
"inevitables", porque la OMC, a su juicio, "se ha quedado atrás" en la 
economía moderna.
En este sentido, la responsable comunitaria de Comercio se preguntó 
si ese organismo "podría hacer más" en ámbitos como el comercio 
electrónico o los subsidios a la pesca y la agricultura, o para 
potenciar la participación de las pequeñas y medianas empresas en el 
comercio internacional.
Malmström también afirmó que, a pesar de que el Reino Unido haya 
votado a favor de salir de la UE y de que los movimientos 
proteccionistas vayan "al alza" en Europa y EEUU, la globalización "no 
se puede parar".
La tarea de los políticos, abundó la comisaria europea, es conseguir 
los beneficios de la globalización al tiempo que se limitan sus 
consecuencias negativas porque, reconoció, este fenómeno también tiene 
"perdedores".
La dirigente europea apuntó que la UE necesitará "una cooperación 
cercana y activa" con EEUU, independientemente de quién gane las 
elecciones presidenciales del próximo noviembre, para las que el 
republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, son los 
virtuales candidatos.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario