
En una entrevista con la revista 'Valores' de KPMG, Pedroche explica que estas situaciones deben ser atendidas mediante la agilización de las posibilidades de aplazamiento y el fraccionamiento de pago que reconoce el ordenamiento jurídico.
Pedroche destaca también la necesidad de afrontar nuevos objetivos de control adaptándolos a una situación diferente en la que la actividad inmobiliaria, que había sido seguida muy de cerca por los órganos de control en los últimos años, ha disminuido drásticamente.
Sobre la posibilidad de que el cambio del modelo económico que pretende el Gobierno implique también un cambio en la gestión de la Agencia, Pedroche recuerda que el sistema tributario está referido siempre al marco social, económico y político de la sociedad en que está implantado, por lo que los cambios del modelo darán lugar a modificaciones en el diseño y gestión del mismo.
Asegura que en el momento actual no se ha definido con claridad en qué consistirán estos cambios, aunque reconoce que sí se han hecho algunas referencias a aspectos generales como el incremento de la responsabilidad social corporativa o la adopción de medidas encaminadas a la protección del medioambiente, aunque la Agencia Tributaria ya realiza actuaciones en este sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario