
Esta evolución supone, asimismo, una ralentización del 30% en el crecimiento de la afiliación en el régimen especial de la Seguridad Social, según en análisis realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), que pone de manifiesto que los sectores más demandados por ese colectivo para autoemplearse son la construcción (en un 30,6% de los casos), el comercio y reparación de vehículos (21,6%), la hostelería (14,7%) y las actividades inmobiliarias (13,5%).
No obstante, se mantiene la pujanza de los inmigrantes dentro de este colectivo, pues de los 11.718 nuevos autónomos inscritos entre enero y marzo, el 84,3% eran extranjeros. De estos últimos, casi dos tercios se concentraron en Cataluña (18,5%), Madrid (17,2%), Comunidad Valenciana (15,3%) y Andalucía (12,9%).
Seis de cada diez eran ciudadanos de algún Estado miembro de la Unión Europea, sobre todo Rumania (20,7%), uno de sus últimos integrantes, y Reino Unido (9,9%), seguidos ya fuera del continente por China (9,1%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario