
En esta ocasión, los actores prescindirán de las sandalias y las túnicas para mostrar un vestuario moderno, acorde con la contemporaneidad de la historia de Jesús que ahora el director de la versión, Stephen Rayne, pretende "reinventar para una audiencia del 2007".
De esta manera, las faldas o las camisas árabes desfilan por el escenario mientras temas como 'Hosanna' o 'Todo está bien' (escritos por Tim Rice y compuestas por Andrew Lloyd Weber y adaptados al español) ponen música y letra a la traición de Judas, a la última cena, al amor de María Magdalena hacia Jesús o a la crucifixión.
"Cuando Lloid Weber y Rice escribieron la partitura, quisieron crear una obra «joven y moderna» que contase los últimos siete días de la vida de Jesús «de una manera fresca», dice Rayne.
Si bien se ha trabajado con la partitura original, la adaptación, a cargo de Alicia Serrat, hacen de éste un espectáculo totalmente diferente al que se estrenó en España en la década de los 70.
"Me interesaba mostrar el equilibrio entre canciones muy famosas y populares, y la historia seria que hay en la obra y esto es muy difícil de hacer", confesó Rayne, para quien el montaje está planteado de tal manera que pueda reflejar lo que ocurriría si una persona como Jesús entrase hoy en Oriente Medio.
"Éste es un asunto que no podemos ignorar ahora puesto que se dan numerosas similitudes con lo que ocurrió en la Judea de Jesús", añadió.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario