
El informe, que forma parte del sistema de medición de la Comisión Europea para el Plan i2010 de desarrollo y mejora de la Administración, revela que estos niveles de disponibilidad experimentaron en 2007 un avance de 15 puntos porcentuales en España respecto al pasado año.
Concretamente, España ocupa la novena posición de un ranking engrosado por 31 países europeos, encabezado por Austria, empatada con Estonia, Francia e Italia, y por encima de países como Holanda, Finlandia, Bélgica o Dinamarca.
Según versa el informe, estos resultados son producto de "la voluntad política de España por mejorar los servicios públicos 'online', garantizando las inversiones necesarias y supervisando su avance".
Más concretamente, España destaca en cuanto a la personalización de los servicios públicos 'online', ya que cinco de cada nueve servicios alcanzan el mayor nivel de sofisticación, mientras que la accesibilidad de las páginas web españolas se ubica en un 62%, por encima del 57% de la media europea.
Por otro lado, el informe destaca el avance experimentado en lo que se refiere a las solicitudes de permisos de construcción en el ámbito municipal, que "ha logrado alcanzar el primer nivel de madurez".
El estudio ha examinado los servicios públicos básicos de 31 países europeos, 27 miembros de la UE, más Islandia, Noruega, Suiza y Turquía, midiendo el grado de sofisticación y la disponibilidad de los servicios públicos 'online', que van desde la información simple hasta los servicios completamente interactivos.- (Agencias)
(En la imagen, expedición del DNI electrónico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario