jueves, 7 de agosto de 2025

Trump exige a las universidades transparencia para garantizar que no aplican discriminación positiva por raza

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para obligar a todas las universidades que reciban fondos federales a facilitar todos los datos de admisión con vistas a detectar posibles casos de discriminación positiva por raza, una práctica ilegalizada por el Tribunal Supremo en una histórica sentencia en 2023.

Trump argumenta en su orden que, pese a que el Supremo entendió que favorecer a estudiantes por razones de índole racial violaba los derechos civiles, la falta de datos sigue planteando dudas en relación a la erradicación de esta práctica, por lo que ve "esencial" que haya una "mayor transparencia" y exponer así "prácticas ilegales" susceptibles de derivar en "jerarquías raciales".

"Los estudiantes y los contribuyentes de Estados Unidos deben poder confiar en la justicia e integridad de las instituciones de educación superior, también en que están inscribiendo y formando a futuros médicos, ingenieros, científicos y otros trabajadores vitales para la prosperidad de las futuras generaciones que sean capaces", reza el texto difundido por la Casa Blanca.

El presidente, que entiende que introducir el factor de la raza en la matriculación "no sólo es injusto sino que amenaza la seguridad y el bienestar nacional", ha encargado al Departamento de Educación que examine el actual sistema de recogida estadística y facilite su consulta.

La medida lleva implícita una amenaza de retirar fondos a las universidades que no cumplan la normativa, algo que Trump ya ha llevado a cabo en otros casos. El presidente ya ordenó cancelar las ayudas a la Universidad de Harvard por razones de índole política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario